Aplicación a la Formación Profesional de Compassionate Inquiry: cohorte Octubre 2025
Gracias por tu interés en la Formación Profesional En Línea de Compassionate Inquiry, un programa a nivel de posgrado de un año de duración con un compromiso de 6 a 8 horas semanales de práctica y estudio.
Fechas para la cohorte de octubre 2025: del 6 de octubre de 2025 al 26 de octubre de 2026.
La intensidad de este programa será un detonante de emociones para muchos, sino todos los participantes, e incluirá una indagación continua de estados emocionales originados en la infancia que pueden ser difíciles de explorar y procesar. Este programa está diseñado para formar a terapeutas y profesionales de la salud. No pretende ser un contenedor de terapia personal. Debido a la profundidad del trabajo, requerimos que todos los participantes realicen simultáneamente una terapia personal regular con un terapeuta de su elección.
Para obtener más información sobre la Formación Profesional en Línea, antes de presentar tu solicitud visita: https://compassionateinquiry.com/profesional/
La fecha límite para aplicar al programa es el 4 de agosto de 2025 o hasta que se llenen los cupos.
Los cupos se asignan en orden de pago, por lo que te recomendamos completar tu inscripción lo antes posible tras recibir la confirmación de aceptación al programa.
Junto a esta aplicación, te pedimos completar algunos datos personales y subir la siguiente información a la red:
1. Un currículum vitae o CV
Te recomendamos que actualices tu currículum vitae de manera que enumeres toda tu formación y experiencia laboral referente al campo de la salud física y mental. Al enumerar tus estudios y certificaciones, por favor incluye el nombre de la institución, el año en que las completaste y, si es posible, el número de horas o años de entrenamiento.
2. Una carta de recomendación
La carta de recomendación debe ser de un profesional con el que hayas trabajado o tenido contacto cercano durante dos años o más. Debe incluir los motivos por los que eres idóneo para realizar esta formación, comunicando tu capacidad en el trato con pacientes, tu experiencia y logros en el campo, así como las características personales que podrían apoyar esta trayectoria. No se aceptan cartas escritas por tu terapeuta, psicólogo u otro profesional de la salud que te acompañe personalmente, ni por familiares o amistades.
Gracias por tu interés. Esperamos revisar tu aplicación lo antes posible.